La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha iniciado un expediente disciplinario contra varios futbolistas de la selección de Uruguay por su participación en una violenta pelea con hinchas colombianos tras el encuentro por las semifinales de la Copa América 2024.
En el partido disputado en Charlotte, Colombia se impuso por 1-0 a la Celeste dirigida por Marcelo Bielsa. Al término del encuentro, los jugadores uruguayos no pudieron contener su frustración y se enfrentaron a golpes con aficionados 'cafeteros' en las tribunas.
"Ante los actos de violencia ocurridos al término del partido entre las selecciones de Uruguay y Colombia, la Unidad Disciplinaria de la Conmebol ha decidido abrir un expediente para dilucidar la secuencia de hechos y las responsabilidades de los involucrados", señaló el organismo en un comunicado.
Los jugadores involucrados serían Matías Viña, Santiago Mele, Darwin Núñez, Josema Giménez, Mathías Olivera, Facundo Pellistri, Ronald Araújo, Brian Rodríguez, Emiliano Martínez, Rodrigo Bentancur y Sebastián Cáceres. A pesar de la apertura del expediente disciplinario, los mencionados futbolistas podrán disputar el partido por el tercer puesto contra Canadá este sábado, ya que Conmebol no impuso ninguna medida cautelar inmediata.
El plazo límite para responder a la denuncia es el miércoles 17 de julio, momento en el que los involucrados podrán presentar pruebas para atenuar una posible sanción. De haber castigo, este se aplicará en los próximos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo del 2026.
Además, Marcelo García, presidente del Consejo Único Juvenil de la AUF, también deberá dar explicaciones para evitar un castigo, ya que se le vio en un video arrojando un vaso a hinchas colombianos desde el palco.
Comunicado. pic.twitter.com/EpOZossnTs
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 11, 2024
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.