Con 18.609 mesas escrutadas, que constituyen el 48,01% de los votos, el Apruebo alcanza 37,45%; mientras que el Rechazo se impone con un claro 62,55%.
El Plebiscito de Salida 2022 se realizó de manera expedita y rápida, al igual que sus resultados. En un trabajo siempre aplaudido por el Servel, ya a las 18.45 aproximadamente, se daban a conocer las primeras mesas escrutadas, tanto en el extranjero como a nivel nacional. Y fue sólo en el primero que el Apruebo se impuso, gracias al sufragio extranjero. Ya luego el Rechazo dio vuelta la elección, ampliando cada vez más la diferencia.
Los comandos del Rechazo comenzaron tempranamente a celebrar, mientras que en La Moneda, hasta sacaron los parlantes que habían instalado más temprano. Habían caras derrotadas.
Y es que las comunas en que el Apruebo tenía esperanzas, no dieron la cara por el Sí a la Nueva Constitución.
Con 18.609 mesas escrutadas, que constituyen el 48,01% de los votos, el Apruebo alcanza 37,45%; mientras que el Rechazo se impone con un claro 62,55%.
El llamado de Boric
El Presidente Gabriel Boric realizó en las últimas horas una convocatoria a todos los partidos del país, oficialistas y de oposición, para llevar a cabo una reunión en La Moneda, con el objetivo de llegar a acuerdos para darle continuidad al proceso constituyente, gane quien gane en el plebiscito.
De acuerdo a La Tercera, la invitación que comenzó a llegar a diferentes dirigentes señala que “la actividad se realizará este lunes 5 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Palacio de la Moneda y será encabezada por S.E., el Presidente de la República, señor Gabriel Boric Font”.
La misiva indica que “por especial encargo de Su Excelencia, el Presidente de la República, tengo el agrado de invitar a usted, en su calidad de presidente/a de partido con representación parlamentaria, a un espacio de diálogo transversal sobre los desafíos que debemos enfrentar como país para dar continuidad al proceso Constituyente”.
La invitación fue dada a conocer a minutos de que comenzaran a cerrarse las primeras meses de los locales de votación del país.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.