Academia China de Ciencias fortalece relación con la UdeC en visita al Departamento de Astronomía
Para conocer las instalaciones del Centro para la Instrumentación Astronómica (CePIA) de la Universidad de Concepción (UdeC) y lograr acuerdos de desarrollo tecnológicos y de cooperación, miembros del Centro Sudamericano de Astronomía de la Academia China de Ciencias (Cassaca, por sus siglas en inglés), compartieron con estudiantes y académicos en su visita al Departamento de […]
Para conocer las instalaciones del Centro para la Instrumentación Astronómica (CePIA) de la Universidad de Concepción (UdeC) y lograr acuerdos de desarrollo tecnológicos y de cooperación, miembros del Centro Sudamericano de Astronomía de la Academia China de Ciencias (Cassaca, por sus siglas en inglés), compartieron con estudiantes y académicos en su visita al Departamento de Astronomía.
En la oportunidad el director de Cassaca, Zhong Wang, y los investigadores Lei Shu y Yuping Tang fueron recibidos por los académicos del Departamento y miembros del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), doctores Rodrigo Reeves y Dominik Schleicher, con quienes compartieron detalles sobre las investigaciones realizadas entre profesores y estudiantes de pre y postgrado, buscando instancias de cooperación mutua entre Chile y el país asiático.
“Nosotros tenemos una larga historia de colaboraciones con el Departamento de Astronomía de la UdeC, hace al menos 10 años. Estudiantes chinos que se prepararon en la UdeC ahora son profesores en China y viceversa, así que creemos que esta relación es de mutuo beneficio y, a pesar de las dificultades por la pandemia de Covid-19, nos alegra ver a nuestros amigos de la Universidad de Concepción”, declaró Zhong Wang.
Para el profesor Reeves, quien además es director del CePIA, la importancia de la cita radica en la posibilidad de mostrar el desarrollo de diversos proyectos en los cuales participa la organización asiática, uno de los cuales es el Leighton Chajnantor Telescope (LCT), el cual terminó de ser desconectado en Hawái a la espera del proceso de desarme para arribar por mar a Chile y que se convertirá en el primer telescopio operado por una universidad chilena, que será la UdeC, implicada en este proyecto a través del CePIA.
“Cassaca siempre ha apoyado nuestra evolución como laboratorio. Incluso se interesaron a participar como contraparte interesada en un proyecto Fodef relacionado al desarrollo de radiómetros de vapor de agua para caracterización atmosférica en observatorios del norte de Chile; proyectos que están marchando adecuadamente”, destacó el académico UdeC.
Desafíos comunes
Desde el Centro Sudamericano de Astronomía consideran que tanto China como Chile se encuentran en una posición de atraso en el desarrollo de instrumentación avanzada y técnicas de observación respecto a otras potencias astronómicas. Por tanto, uno de los desafíos en materia de cooperación es continuar las instancias de apoyo y aprendizaje mutuo mediante el intercambio de personal y estudiantes, junto con el desarrollo de proyectos como el LCT.
“China en general y la NAOC (Observatorios Astronómicos Nacionales Chinos) en particular, están recibiendo estudiantes que visitan centros de investigación y universidades. Además, estamos deseosos de poder enviar más de nuestros jóvenes estudiantes a trabajar a Chile en lugares como la Universidad de Concepción”, sostuvo al respecto Zhong Wang.
Y para el Departamento de Astronomía, esta relación se traduce en un impacto a toda la comunidad astronómica, tanto académicos como estudiantes de pre y postgrado de la carrera, ya que “al participar y apoyar al proyecto LCT se está habilitando una plataforma de observación científica de nivel profesional, principalmente para nuestro Departamento, sus profesores, estudiantes y postdocs, y luego para uso científico de tiempo nacional compartido a la comunidad nacional, por lo que Astro-UdeC contaría con acceso prioritario a la infraestructura del LCT”, manifestó el doctor Reeves.
Nueva edición de los “Viernes Estelares”
No sólo visitas internacionales son hitos para Astronomía UdeC, porque mensualmente suman unos para enriquecer su quehacer e historia a través de los “Viernes Estelares de Astronomía”, que hoy realizarán una nueva edición bajo el título “Tesoros del cielo austral que todos deberíamos conocer” a cargo del doctor Rodrigo Herrera, académico del Departamento de Astronomía UdeC e investigador del CATA.
¿Cuáles son las maravillas astronómicas que se encuentran frente a nuestros ojos todas las noches?, es la pregunta que busca responder. “En el hemisferio sur somos profundamente afortunados de tener objetos celestes que se pueden ver a simple vista como las Nubes de Magallanes, constelaciones oscuras en el centro de la galaxia, estructuras que por temas geográficos no son visibles desde el hemisferio norte. Si bien esto está sobre nuestros techos hay un gran desconocimiento al respecto, cuando en realidad están ahí, disponibles, gratis para todos”, sostuvo.
Durante la actividad se discutirá sobre la Cruz del Sur, las Nubes de Magallanes, el centro de la Vía Láctea, las Pléyades y la Nebulosa de Orión. “El objetivo es que entendamos la naturaleza de estas maravillas, su importancia en el contexto cósmico, y cómo poder encontrarlos en el cielo”, adelantó. Muchas de estas se esconden tras la iluminación artificial, pues se estima que menos del 1% de la población del país vive en cielos libres de contaminación lumínica, pero Herrera planteó que conocimiento esto se podría combatir.
La actividad se desarrollará desde las 19 horas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UdeC y el único requisito para participar es usar mascarilla.
diarioconcepcion.cl
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
















































