Logo Penquista.cl

CONSEJEROS REGIONALES CONOCIERON TRABAJO DE LA CORPORACION REGIONAL DE DESARROLLO DE TARAPACÁ

Gobernador Regional organizó reunión de trabajo y coordinación.

Los integrantes del Consejo Regional de Tarapacá participaron en una reunión de trabajo, a la cual convocó el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, con el objetivo de que los consejeros pudieran conocer en detalle, la labor, la orgánica interna y los principales proyectos que impulsa la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá, organismo que depende del GORE y que se aboca a generar iniciativas destinadas a apoyar el desarrollo productivo, económico y social de la región.
La cita se realizó en dependencias del Hotel Terrado Suites, y por parte del Consejo Regional, contó con la presencia de los consejeros Camila Navarro, Luis Carvajal, Solange Jiménez, Freddy Araneda, Claudia Hernández, Germán Quiroz, Daniela Solari, Sergio Asserella y Abraham Díaz. En representación de la Corporación de Desarrollo Regional, estuvieron presentes en la reunión, su Gerente Álvaro Jorquera y el Director de la entidad, Jaime Valenzuela.
En la ocasión, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, quien ejerce como Presidente del directorio de la Corporación, expuso ante los consejeros, los objetivos principales de ésta, y los planes futuros que tiene el Gobierno Regional, para fortalecer la labor de apoyo técnico que realizan este tipo de instituciones. Uno de dichos planes es la conformación, a futuro, de dos nuevas corporaciones, que estarán abocadas específicamente, al acompañamiento, al fortalecimiento y al desarrollo de iniciativas pertenecientes a los ámbitos deportivo y cultural.
Por su parte, el Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá, Álvaro Jorquera, expuso ante los consejeros, los objetivos específicos de la entidad, que se resumen en aportar al desarrollo económico de la región, mediante el apoyo técnico a iniciativas innovadoras, viables y sustentables; en fortalecer la articulación público privada para la generación de proyectos; y en mejorar la productividad regional, incorporando valor agregado a los productos y servicios que se generan en nuestra región; entre otros.
La idea de la autoridad, al propiciar esta reunión de trabajo, fue estrechar los vínculos entre el Consejo Regional y la Corporación Regional de Desarrollo, para coordinar de manera más eficiente, la gestión de ambas entidades, y el accionar conjunto en beneficio del crecimiento económico, productivo y social de nuestra región.
Riego-984×546
regional

20/04/2023

MÁS NOTICIAS

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
 No confiar en extraños.
 No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
 Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
 Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
 Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
 Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
 Ser feliz y responsable.
 Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
 Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
 Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
 Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
 Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
 Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
 Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
 Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".

PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.


Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda


Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita


Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio


Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.

Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte

Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.


Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.

Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú

Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.



MÁS NOTICIAS
Logo Penquista.cl