Logo Penquista.cl

Fonoaudiología de la UST desarrolla operativo de salud en Iquique

Cerca de 70 personas fueron atendidas en la jornada

Estudiantes de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás, sede Iquique, realizaron un operativo de salud en el Terminal Agro Sur, ubicado en el sector sur de la ciudad.

 La jornada en donde participaron alumnos y alumnas de primer a quinto año de la carrera, tuvo como objetivo, orientar a la comunidad en temáticas relacionadas con la comunicación, lenguaje, voz, audición y cualquier otro problema fonoaudiológico.

Además de la educación y capacitación que se brindó a las personas, se desarrollaron evaluaciones auditivas y de la voz. “Las personas del sector sur también a veces se ven limitadas en su participación de este tipo de beneficios que a veces son en el centro de la ciudad. La idea es acercar la atención a todos lados”, señaló Isna Cerda, directora de la carrera de Fonoaudiología de la UST.

Para los estudiantes que participaron del operativo, esta es una instancia para reforzar el vínculo con la comunidad y ganar mayor experiencia con la atención a público general, algo fundamental en su proceso de formación. “Esta es una tremenda iniciativa y así nos lo comenta la gente que viene a atenderse. Es una proximidad muy importante para nosotros como estudiantes ya que atendemos las necesidades reales de la gente y ponemos en práctica nuestro rol dentro de la salud”, indicó Dominique Morales, alumna de cuarto año de Fonoaudiología.

Por su parte, los locatarios del sector agropecuario que llegaron para hacer consultas y tomarse evaluaciones, destacaron que se implementen estas instancias en donde logran obtener importante información sobre su estado de salud.

De esta manera lo comenta Oscar Aramayo, vecino del sector, quién se atendió en el operativo. “Esto es perfecto porque hay muchas personas que no tienen para pagar un otorrino y esto que está haciendo Santo Tomás, es fenomenal. Trajeron sus máquinas, personal capacitado, todo, es excelente y se los agradecemos porque de esta manera podemos saber sobre la condición actual de nuestra salud”.

El resultado de esta gran jornada, sumado a la buena recepción y colaboración de los dirigentes del Terminal Agro Sur, permitió sellar un acuerdo para que esta instancia se replique más veces y que también puedan hacerse presentes otras carreras de Santo Tomás, con el fin de apoyar, asesorar y atender otras problemáticas que puedan estar afectando a las personas.

Riego-984×546
regional

20/04/2023

MÁS NOTICIAS

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
 No confiar en extraños.
 No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
 Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
 Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
 Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
 Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
 Ser feliz y responsable.
 Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
 Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
 Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
 Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
 Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
 Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
 Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
 Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".

PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.


Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda


Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita


Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio


Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.

Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte

Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.


Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.

Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú

Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.



MÁS NOTICIAS
Logo Penquista.cl