SORIA VISITA INSTALACIONES DE SUS NUEVAS OFICINAS EN EL PARLAMENTO
Adherentes viajaron a Valparaíso para acompañarlo en el histórico momento.
Valparaíso.- Junto a su familia y sus más cercanos colaboradores, Jorge Soria Quiroga, a pocas horas de asumir como Senador de la República, espera el histórico momento, que coronará su larga y dilatada trayectoria política. Con 81 años, lleva al Parlamento los temas que han inspirado su lucha, es decir, el Puerto de Iquique para que se consolide como la mejor alternativa para conectar los océanos Pacífico y Atlántico; fortalecimiento de la Zona Franca y sacar adelante el proyecto habitacional Lobito, en lo que será el nuevo Iquique.
“Podría haberme ido a descansar y a estar junto a mi familia –ha dicho Soria-, pero me debo a mi pueblo y lucharé por Iquique y Tarapacá, como lo vengo haciendo desde que era un joven estudiante liceano”.
Jorge Soria, lleva ya una semana en Valparaíso, haciendo una serie de gestiones propias de sus temas de lucha y reconociendo el sistema del que ahora será parte. En la antesala de su juramento como Senador, visitó las oficinas desde donde ejercerá su cargo. “Lo que no quiere decir que me ausentaré de la Región; por el contrario, pienso tener mucha actividad en Iquique y Tarapacá; estaré junto a las organizaciones, junto al pueblo, porque siempre ese ha sido mi lugar”, señaló.
Por lo mismo, no pudo dejar de emocionarse cuando en horas de la tarde-noche de este sábado, comenzaron a llegar desde Iquique, varios adherentes que viajaron a Valparaíso para no perderse el momento. Si bien, saben que no podrán estar junto al Senador Soria, cuando jure como tal, marcarán presencia y se reunirán con él, cuando las actividades protocolares terminen. Con este hecho, ya marcará la diferencia.
MODELO DE DESARROLLO
Jorge Soria Quiroga inició su carrera política formalmente, a los 23 años, cuando fue electo como regidor de Iquique (hoy concejal) y, asumiendo la alcaldía a los 24 años, transformándose en el edil más joven del país.
Con su estilo aguerrido que ha mantenido por más de 50 años, tiene a su haber el logro de haber impuesto al gobierno central, pasando por distintos Presidentes, un modelo de desarrollo propio, que nace en su gestión como jefe comunal, pero a la que se suman los gremios, sindicatos, pobladores, estudiantes, partidos políticos y comunidad en general. “Todos unidos –dice Soria, reflexionando desde el Congreso- en una época en que la política en Chile y Latinoamérica estaba muy convulsionada”
Y de ese momento en adelante, toda la lucha que ha liderado para que en la Región, ese modelo de desarrollo por el que se las ha jugado, rinda frutos para todos y no se concentre en algunos privilegiados.
Refuerza Soria que los dos ejes de desarrollo de Tarapacá, el Puerto y la Zona Franca no son manejadas ni por el gobierno regional ni el gobierno municipal, “sino que por el gobierno central, a través de un funcionario anónimo del Sistema de Empresas Públicas. Esto sería impensable en un país desarrollado. Por ejemplo, que el Puerto de Miami, sea dirigido desde el Gobierno de Washington. Por el contrario, el puerto es de propiedad del municipio”.
Así, el modelo de desarrollo regional, que ha ideo creando durante estos más de 52 años, abordan estos temas centrales y otros, como el nuevo Iquique que nacerá en el borde sur de Iquique y que se transformará en un modelo para Chile y Latinoamérica. Al filo de la medianoche de sábado para domingo, Soria sigue hablando con la pasión que lo caracteriza, explayándose en lo que hará por Tarapacá como Senador, pero su familia le recuerda que ya es hora de descansar.
-¡Pero si no estoy cansado” –responde- y sigue profundizando en los temas, con el convencimiento que la investidura de Senador, será una plataforma potente para ayudar a cumplir el sueño de los tarapaqueños.
26 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
29 de abril de 2023
25 de abril de 2023
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
A su vez, los detectives expusieron y explicaron los aspectos más relevantes de
su labor.
Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme,, el principal objetivo es la
educación. En este sentido, cobra relevancia adoptar ciertas precauciones que
entrega la PDI:
Para niños y niñas:
No confiar en extraños.
No recibir estímulos como "golosinas" u "obsequios", sin autorización de los
padres.
Comunicar de manera rápida y eficiente la presencia de algún desconocido.
Consultar a padres o profesores sobre dudas relacionadas a la propia
sexualidad.
Nadie puede tocar tu cuerpo ni tus partes íntimas.
Mantener una conversación fluida con tus padres basadas en la confianza.
Ser feliz y responsable.
Comunícale todos los sucesos importantes o atípicos que ocurran durante
el día a tus padres, quienes podrán orientarte y apoyarte constantemente
en la toma de decisiones.
Para padres y profesores:
Entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr
buenos lazos de comunicación.
Evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la
conducta disruptiva.
Evaluar constantemente el estado emocional del menor.
Conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del
establecimiento educacional.
Orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de
su cuerpo y sus partes íntimas.
Reforzar en los pequeños la importancia de no confiar en extraños,
haciendo hincapié al contacto personal de un niño con una persona mayor
de edad.
Explicar con claridad el concepto de "caricias buenas" y "caricias malas".
PDI DIFUNDE CAMPAÑA EDUCATIVA REFERENTE A DELITOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), difundió ante la comunidad y turistas de playa
Cavancha, una serie de recomendaciones de auto cuidado e información de
interés referente a delitos sexuales.
Importante ayuda social recibió vecina de Pozo Almonte para su vivienda
Con pleno éxito se desarrollaron los campamentos en playa Chanavayita
Importantes avances en el Sapu de Pozo Almonte que sufrió incendio
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lluvias de verano en el altiplano activan alerta en el municipio de Pozo Almonte
Precipitaciones moderadas a fuertes se extendieron el pasado fin de semana hasta el sábado a mediodía en la cordillera y precordillera, desde Arica a Antofagasta. El sistema de protección de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte de inmediato se activó ante el riesgo de aludes y el aumento del caudal del río y de los esteros en las quebradas. Las comunidades de Parca y Quipisca fueron las más afectadas con la crecida del río.
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
Exitosa y provechosa gira de estudios de artistas manuales al Cuzco – Perú
Lo que más les llamó la atención a los artesanos que viajaron al Cuzco – Perú en gira de capacitación y de aprendizaje fue al cordialidad y el cariño que sus pares artesanos de la nación del norte les mostraron y donde debieron aprender una serie de técnicas y las maneras como se realiza la actividad artesanal en la nación del Rimac.
11/03/2018
Adherentes viajaron a Valparaíso para acompañarlo en el histórico momento.