el viernes pasado a las 20:46
el miércoles pasado a las 21:15
el miércoles pasado a las 13:59
Concurso cierra este 21 de junio para proyectos en formato papel y 28 de junio vía internet
En cada una de las comunas visitadas durante esta semana, la Vocera Regional de Gobierno destacó la importancia de que las distintas organizaciones sociales de la región participen presentando proyectos a este fondo concursable, cuya postulación culminará a las 13 horas del próximo 21 de junio para las postulaciones en papel, y hasta las 23:59 horas del 28 de junio para los proyectos presentados vía internet.
“Como Gobierno estamos muy contentos de que exista un gran interés de parte de los dirigentes sociales, ya que este fondo concursable permite fortalecer el desarrollo de las organizaciones, y gestionar proyectos que vayan en directo beneficio de los miembros de la organización y de la comunidad, fomentando la participación social, que es un pilar fundamental para construir una sociedad desarrollada e integral, como loa ha dicho el Presidente Sebastián Piñera (@sebastianpinera)”.
Por lo mismo, Tiemann reiteró que la invitación a postular está abierta a todas las organizaciones sociales, para que puedan hacer realidad iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad en general, indicando que ante cualquier duda puedan acudir a las oficinas de la Seremi de Gobierno, en Avenida Arturo Prat N° 1070, Iquique.
REQUISITOS
En cuanto a los requisitos para postular a este fondo, la Seremi de Gobierno comentó que al FFOIP podrán postular todas las organizaciones que tengan la calidad de interés público regidas por las leyes 19.418 y 19.253; y que se encuentren inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público.
Al respecto, los interesados en postular podrán solicitar el formulario de postulación en las oficinas de la Seremi de Gobierno, en Avda. Arturo Prat 1070; o bien, podrán descargarlo del sitio web www.fondodefortalecimiento.gob.cl
En relación a las temáticas de los proyectos que contempla el FFOIP, la vocera regional puntualizó que para este año, las iniciativas deberán estar orientadas a temas como el fortalecimiento de las organizaciones y fortalecimiento de la comunidad.
Respecto de los tipos de proyectos, indicó que las organizaciones podrán postular a tres tipos de iniciativas. Una de ellas corresponde a proyectos a nivel local, que son todas aquellas que se desarrollen en una sola comuna de la región; y cuyo monto máximo de financiamientos es de $ 2.000.000.
En tanto, los proyectos regionales deberán desarrollarse en una región, con impacto directo en dos o más comunas de la misma. El monto máximo de financiamiento es de $ 4.000.000. Mientras que los proyectos a nivel nacional deberán ejecutarse en más de una región; y cuyo monto máximo de financiamiento es de $ 10.000.000.
Cabe señalar que las iniciativas ganadoras tendrán un periodo de seis meses para ejecutar las iniciativas, entre octubre de 2018 y marzo de 2019.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Por primera vez, un egresado del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga logra dicha distinción en este proceso de admisión; mientras que para el Liceo Minero Juan Pablo II es la segunda ocasión que uno de sus alumnos alcanza tal reconocimiento.
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
Nuevo cotizador permite comparar 800.000 precios de 4.000 productos en 31 empresas
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
El tratado con el país altiplánico busca frenar el ingreso de migrantes irregulares a suelo chileno.
Impulsada por Collahuasi y el apoyo de otras entidades del sector público, más de 30 emprendedores están exhibiendo y comercializando sus productos de variados rubros como textiles, joyerías, chocolatería, infusiones, artesanías, entre otros.
Ambas empresas se unen a Copesa para denunciar que Google infringió normas de libre competencia en los mercados de búsquedas y publicidad asociada.
Nuevo cotizador permite comparar 800.000 precios de 4.000 productos en 31 empresas
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Además, un 35% de los consultados considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo.
El cambio responde al período de pre y post natal de Camila Vallejo y tendrá a Etcheverry como biministra.
De acuerdo al documento ingresado, la parlamentaria "habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste."
La entidad detalló que en los restaurantes se prohibirá la emisión de facturas en actividades personales o familiares.